Por sus loables objetivos de promover la revaloración de nuestra herencia cultural y arqueológica (en particular el Qhapaq Ñan), esta Ruta Inka ha recibido el respaldo institucional y adhesión de prestigiosas entidades nacionales y extranjeras, mediante la promulgación de sendas resoluciones o la suscripción de convenios de adhesión. De ese modo, hemos podido hacer realidad nuestras travesías que permitieron confraternizar con importantes comunidades originarias de América Latina desde Argentina hasta México. Creemos que la creciente adhesión de pueblos y la repercusión internacional de nuestras expediciones, ha tenido una gran influencia en la conciencia de nuestros gobernantes, los que finanlmente, después de muchos siglos, han estimado la conveniencia de trabajar en la revaloración del Qhapaq Ñan y la presentación de su candidatura para ser reconocido como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Respaldo de entidades gubernamentales
- Organización de Naciones Unidas. Ver respaldo
- Presidencia de la República del Ecuador Ver respaldo
- Presidencia de la República de Chile. Ver carta
- Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú Ver resolución
- Ministerio de la Presidencia del Perú. Ver carta.
- Ministerio de Defensa del Perú. Ver oficio
- Marina de Guerra del Perú. Ver Oficio y enlace
- Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú. Ver carta
- Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá. Ver carta
- Presidencia de la República del Ecuador. Ver Oficio
- Ministerio Coordinador de Patrimonio del Ecuador. Ver oficio
- Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador. Ver Oficio
- Ministerio de Cultura de Chile. Ver oficio
- Ministerio de Culturas de Bolivia. Ver oficio
- Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia. Ver oficio
- Secretaría de Turismo de México. Ver carta
- Comando de Fuerzas Armadas de Bolivia. Ver oficio
- Viceministerio de la Coca y Desarrollo Integral de Bolivia. Ver oficio
- Presidencia de la República de El Salvador. Ver enlace
- Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala. Ver Oficio
- Ministerio de Cultura de Guatemala. Ver Oficio
- Instituto Nicaraguense de Turismo. Ver Oficio
- Ministerio de Turismo y Deporte del Uruguay. Ver resolución
- Televisión Boliviana. Ver carta
- Televisión Nacional de Rumania. Ver carta
Respaldo del Congreso de la República
- Comisión de Juventud y Deporte. Ver moción
- Congresista Carlos Chavez Trujillo. Ver moción y Proyecto de Ley
- Congresista César Acuña Peralta. Ver moción
- Congresista Pedro Morales Mansilla. Ver moción
- Congresista Hilaria Supa Huamán. Ver moción
- Congresista Wilmer Rengifo Ruiz. Ver Proy. de Ley
- Congresista Rubén Condori Cusi. Ver Proy. de Ley
Respaldo de Gobiernos Regionales.
- Gobierno Regional de Amazonas (Resolución y Convenio)
- Gobierno Regional de Apurimac (Resolución)
- Gobierno Regional de Arequipa (Acuerdo Regional)
- Gobierno Regional de Huánuco (Convenio y Resolución)
- Gobierno Regional de Junín (Convenio)
- Gobierno Regional de La Libertad (Resolución)
- Gobierno Regional de Moquegua (Resolución y Convenio)
- Gobierno Regional de Pasco (Resolución, Convenio y Ordenanza)
- Gobierno Regional de Piura (convenio)
- Gobierno Regional de San Martín (Resolución)
- Gobierno Regional de Tacna (Resolución)
- Gobierno Provincial de Tucumán (Resolución)
Respaldo de instituciones universitarias.
- Asamblea Nacional de Rectores del Perú (Ver carta)
- Consejo Nacional de Educación Superior del Ecuador (Ver carta y convenio)
- Universidad de Sevilla (España) Ver convenio
- Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú) Ver convenio
- Escuela Militar de Ingeniería - EMI (Bolivia). Ver convenio
- Universidad de Nariño (Colombia) Ver carta
- Universidad Nacional de Loja (Ecuador) Ver convenio
- Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (Perú). Ver convenio
- Universidad Nacional de San Martín (Perú). Ver convenio
- Universidad Nacional de Cajamarca (Perú). Ver convenio
- Universidad Nacional de Huancavelica Ver convenio
- Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica (Perú). Ver convenio
- Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (Perú). Ver convenio
- Universidad Nacional del Centro del Perú. Ver resolución
- Universidad Nacional Agraria de la Selva. Ver Oficio
Respaldo de Instituciones Municipales
- Asociación de Municipálidades del Perú (Ver oficio)
- Gobierno Municipal de La Paz (Bolivia). Ver oficio y acuerdo
- Municipalidad del Cantón Cañar (Ecuador) Ver acuerdo
- Municipio de Leticia (Colombia) Ver oficio
- Municipio de Pasto (Colombia) Ver carta
- Municipalidad de Famaillá (argentina). Ver resolución
- Municipalidad Provincial de Abancay (Perú) Ver resolución
- Municipalidad Provincial de Cajamarca (Perú) Ver resolución
- Municipalidad Provincial de Cajatambo (Perú) Ver resolución
- Municipalidad Provincial de Chachapoyas (Perú) Ver resolución
- Municipalidad Provincial de Chiclayo (Perú) Ver resolución
- Municipalidad Provincial de Lambayeque (Perú) Ver resolución
- Municipalidad Provincial de Huamanga (Perú) Ver resolución
- Municipalidad Provincial de Pasco (Perú) Ver resolución
- Municipalidad Provincial de Piura (Perú). Ver Res. 2012 y Resol. 2004
- Municipalidad Provincial de San Martín - Tarapoto (Perú) Ver resolución
- Municipalidad Provincial de Tumbes (Perú) Ver resolución
- Municipalidad Provincial de Canta (Perú) Ver resolución
- Municipalidad Provincial de Cañete (Perú). Ver resolución
- Municipalidad Provincial de Andahuaylas (Perú). Ver resolución
- Municipalidad Provincial de Oxapampa (Perú). Ver resolución
- Municipalidad Provincial de Lamas (Perú). Ver resolución
- Municipalidad Provincial de Luya Lamud (Perú). Ver resolución
- Municipalidad Provincial de Vilcashuamán (Perú) Ver resolución
- Municipalidad Provincial de Acomayo (Perú) Ver resolución
- Municipalidad Provincial de La Convención (Cusco) Ver resolución
- Municipalidad Provincial de Calca (Cusco - Perú) Ver resolución
- Municipalidad Provincial de Urubamba (Cusco) Ver resolución
- Municipalidad Provincial de Yunguyo (Puno) Ver Acuerdo
- Municipalidad Distrital de Machupicchu (Perú) Ver Res 2001 Res. 2004 y Res. 2005
- Municipalidad Distrital de Pisac (Cusco - Perú) Ver Res 2001, Res 2005 y Res 2012
- Municipalidad Distrital de Ollantaytambo (Cusco). Resol. 2001 y Resol. 2003
- Municipalidad Distrital de Yucay (Cusco) Ver resolución
- Municipalidad Distrital de Maras (Cusco) Ver resolución
- Municipalidad Distrital de Andahuaylillas (Cusco). Ver resolución
- Municipalidad Distrital de Maranura (Cusco). Ver resolución
- Municipalidad Distrital de la Quinua (Ayacucho - Perú) Ver Resolución
- Municipalidad Distrital de Pacucha (Apurimac - Perú) Ver resolución
- Municipalidad Distrital de Quilmaná (Cañete - Perú). Ver resolución
- Municipalidad Distrital de Tinicachi (Puno - Perú) Ver resolución y Acuerdo
- Municipalidad Distrital de Olmos (Lambayeque - Perú) Ver resolución
- Municipalidad Distrital de Lurín (Lima - Perú) Ver resolución
- Municipalidad Distrital de Calana (Tacna - Perú) Ver resolución
- Municipalidad Distrital de Andamarca (Lucanas - Ayacucho) Ver resolución
- Municipalidad Distrital de Alto Selva Alegre (Arequipa - Perú) Ver Acuerdo
- Municipalidad Distrital de Cabanaconde (Caylloma - Peru) Ver Resolución
- Municipalidad Distrital de Ollaraya (Yunguyo - Perú) Ver Acuerdo
- Otras instituciones:
- Fundación Rigoberta Menchú Tum. Ver carta
- Organización Nacional Indígena de Colombia. Ver oficio
Algunas de las instituciones que nos han brindado su valioso respaldo y auspicio, han decidido además, fortalecer nuestra Ruta Inka, constituyéndose en nuestros Asociados Institucionales.